Un día como hoy, 20 de noviembre, se celebra el día internacional de la infancia, una fecha especial en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959.
La Declaración de los Derechos del Niño se aprobó de manera unánime por todos los 78 Estados miembros de la ONU. Esta, fue adoptada y aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante su resolución 1386.
Conoce más acerca de: LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Entre los derechos que se expresaron en la Declaración de los Derechos del Niño de 1959, se establecía que todos tienen derecho a un nombre o a una nacionalidad. Pero, también se mencionaban derechos tan importantes en el desarrollo del pequeño como el derecho a recibir afecto, cariño y comprensión o a recibir un cuidado prenatal y postnatal.
Aunque este día se conmemora una vez al año, lo cierto es que debería celebrarse en cada ocasión, es por eso, que como sociedad se debe recordar que los niños son los más vulnerables y, por consiguiente, los que más sufren las crisis y las problemáticas mundiales. Esta fecha, es relevante internacionalmente porque hace que se tenga presente que ellos también tienen derecho a la salud, un trato digno, familia, educación, identidad, libertad de expresión, protección, entre otros derechos, independientemente del lugar en el que hayan nacido.
Los niños, son el futuro de nuestra sociedad, de nuestra humanidad, y como tal, han de ser tratados de una forma especial, estando sus derechos fundamentales por encima de cualquier interés, ya sea político, económico o religioso. Este día, sirve para hacer un llamado mundial a tener presente las necesidades de los más pequeños y reconocer la labor de las personas que cada día trabajan para que los infantes tengan un futuro mejor.
UNICEF, cumple un papel muy importante a la hora de conmemorar esta fecha porque es la principal organización en velar por los derechos de la infancia, la cual, ha logrado conseguir e influir evidentemente en la vida de los pequeños, defendiendo y promoviendo los derechos de los mismos.
No se puede dejar pasar esta fecha conmemorativa, ya que es un buen día para conocer las distintas formas de ayudar a los niños más vulnerables, especialmente en un país como el nuestro, Colombia, para que sus derechos sean reconocidos y se logre garantizar su bienestar.
Te puede interesar: UNA MIRADA DESDE LA INTERCULTURALIDAD