“Colombia Científica” es un proyecto del Ministerio de Educación que se lanzó para que las universidades del país apliquen a las convocatorias del sector educativo y científico.
La Ministra de Educación Yaneth Giha Tovar, presentó el programa que tuvo una inversión este año de $160 mil millones destinados a la financiación de proyectos de educación, $74 mil millones para estudios de maestrías y doctorados para más de 50 colombianos. La presentación se llevó a cabo en la Universidad Pontifica Bolivariana, en Medellín.
El programa fue creado por las alianzas entre diferentes organismos, Ministerios de Turismo, Industria, Comercio e instituciones como el Icetex y Colciencias; buscar elevar el nivel de la calidad de la educación superior, fortaleciendo la docencia y la investigación cumpliendo con una de las proyecciones del programa.
Por otro lado, el programa se va a enfocar a cerrar las brechas económicas que impide el acceso de jóvenes a la educación superior de calidad, generando relaciones con instituciones acreditadas. Dos componentes estructuran el plan académico “Ecosistema Científico” y “Pasaporte a la ciencia”, destinando financiación para ocho programas de investigación y estudios de maestrías y doctorados. La Ministra concluyó el evento con una visita al Parque Explora, reuniéndose con los representantes del área educativa, donde se recordó a los participantes que el escuchar a todos es esencial para lograr futuros proyectos con más capacidad.