39 expositores nacionales e internacionales participarán en este encuentro digital sin precedentes, con temáticas como: pandemias humanas y agrícolas, salud global, bioeconomía, transferencia del conocimiento médico, futuro de centros de investigación en el país, bioética e investigación y relación Universidad, Empresa y Estado, entre otros.
La Corporación para Investigaciones Biológicas inició en 1970 en Medellín, Colombia, de la mano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia,desarrollando proyectos de investigación en salud, los cuales fueron la base de la creación y publicación de textos para estudiantes y profesionales de la salud.
Por ser considerado uno de los principales centros de investigación en el país, se celebraran cinco décadas de existencia con un gran evento virtual de transferencia de conocimiento denominado: “CÁTEDRAS DE ORO CIB, 50 AÑOS DE LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA VIDA, el cual desarrollará 8 seminarios web gratuitos, con previa inscripción en www.cib.org.co , todos los viernes, desde el 21 de agosto hasta el 9 de octubre del presente año.
- Te puede interesar: El Noticiero Científico Y Cultural Iberoamericano Celebra Su Tercer Aniversario - La Universidad Del Tolima Y Cortolima: Alianza Por El Medio Ambiente
Se consolidó una agenda temática de alto aprendizaje, conocimiento e impacto para lograr un análisis de la actualidad mundial y de los retos que atravesarán las futuras generaciones en temas como: El papel de las editoriales médicas en la transferencia del conocimiento, desafíos en la salud global, investigación, pandemias agrícolas del siglo XXI, los centros de investigación autónomos en el ecosistema científico nacional y la relación de la Universidad, Empresa y Estado en el desarrollo económico , entre otros.
Esta será una oportunidad única en su tipo, donde se reunirán durante estas jornadas académicas, 39 expositores entre nacionales e internacionales de gran nivel y reconocimiento.
Además, se tendrán 8 conversatorios moderados y acompañados por: Parque Explora, Jardín Botánico, Fundación Huéspedes-Argentina, Universidad de Antioquia y la Universidad Pontificia Bolivariana. Estos encuentros estarán dirigidos a: clínicas y hospitales, comunidad académica, centros de ciencia e investigación, fondos editoriales y Entes gubernamentales.
- Te puede interesar: Reportería Con Ética Y Principios - Unfpa Colombia Y Canal Zoom Se Unen Por La Juventud