Para aportar herramientas de prevención del Covid-19, un grupo de estudiantes del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad del Magdalena, crearon un dispensador de alcohol en gel a base de tubos PVC, bastante económicos y al alcance de cualquier persona o compañía.
Fotos: Ejemplar de dispensador - Unimagdalena
En Santa Marta un grupo de cuatro estudiantes del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad del Magdalena crearon un dispensador a pedal de jabón líquido, para combatir la transmisión del covid-19 en el departamento. Su idea es que este artefacto sea accesible para toda la comunidad y se implemente en todo el país.
Este proyecto fue creado por: Rafael Cortes Suarez, Jennifer Navarro Cabrera, Oscar Rodríguez Vargas y Wilson Martínez Hernández, con el apoyo del ingeniero magister Javier Carpintero Durango, docente de la Facultad de Ingeniería, construyeron este prototipo que se acciona con el pie y evitando el contacto con las manos.
El dispensador fue creado con tubos de PVC, lo que reduce de manera significativa su costo de producción. Este funciona pisando el pedal inferior, el cual ejerce presión en el caño superior y libera el producto del dispensador, y su precio oscila entre los 80.000 pesos para la venta.
“En tiempos de pandemia este prototipo es muy importante porque ayuda a tener un menor contacto directo de las manos con el dispensador, ya que su funcionalidad así lo brinda. Es económico y permitirá que las personas se mantengan estables sanitariamente y puedan usar elementos de protección sin arriesgar sus vidas”, destacó Rafael Cortes Suarez, estudiante de noveno semestre del Programa de Ingeniería Industrial.
Agregó que “gracias a la UniMagdalena hemos aprendido muchas herramientas que nos han ayudado a diseñar este prototipo”.
Esta propuesta se suma a las decenas de iniciativas que han propuesto los estudiantes y egresados de la Universidad del Magdalena para evitar la propagación del Covid-19.